fbpx Inicia Sesion

Blog

Hazme una cuenta.

Blog - Hazme una cuenta
Marketing

Hazme una cuenta.

Cuenta

Alrededor de hace 7 años, eran pocas las personas que buscaban en Mercado Libre referencias de precios de alguna bicicleta, computadora o electrodoméstico para tantear el precio y re-vender o comprar, ese era el uso que se le daba a la plataforma, y aun más eran pocas las que compraban a través de dicha página, ahora, es la más usada destronando a Amazon en el territorio mexicano, será por su publicidad, por su facilidad de uso, o tal vez por precios?; el contexto del uso de la internet es muy diferente al presente, actualmente estás referencias se pueden buscar en el marketplace by Facebook, curiosamente todo se puede hacer en el Facebook de hoy: dinero, influencer, comediante y claro, emprendedor.

La realidad del emprender es difícil, es innovar, es tener fe en tu intuición… claro manteniendo los pies en la tierra, porque se han escuchado ideas que están en la lista de imposibles entre el ratón de dientes y el mundo de las maravillas (teniendo sharktank fails flashbacks).

Chica cometa hazme una cuenta.

Sin ánimos de desanimarlos, y con la intención de alentar al espectador y espectadora  contando una historia de la chica cometa que siguió su intuición vendiendo hace 7 años en mercado libre, pero qué le dijo su esposo, qué le dijeron sus amigas

.- No va a funcionar, estas en la compu todo el día y toda la noche nina, nadie va comprarte por internet- le decía el señor.

.- Cuántas personas pueden comprar por mercado libre?– le decían sus amigas.

Claro que la chica cometa no se desanimó, porque su visión de las cosas (fe), su forma de pensar más rápido y más adelante que los demás le tienen hoy como la proveedora más grande de México con diferentes puntos de venta y secciones, hasta el señor le dijo 5 años después

.- chica cometa, hazme una cuenta para ayudarte a vender.

.- Amiga, puedes ayudarme a vender en mercado libre, tengo una idea de vender

.- … ni te molestes, cuantas personas pueden comprar.

El error que se comete actualmente es el pensar que la esencia del emprender esta en la necesidad de participar en el mercado, pero recuerden bien que alrededor de hace 7 años se descubrió que la esencia del emprender estaba en innovar sobre las necesidades del mercado.

Dejanos tus comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *