La digitalización del día a día

La digitalización del día a día
La digitalización era una cosa que lucía en apariencia muy lejana, pero fue introduciéndose de poco a poco en nuestra vida diaria… ¿Cómo podemos aprovechar estas herramientas digitales para mejorar nuestro día a día?
Para el millennial promedio que creció viendo los supersónicos, el futuro donde la tecnología de videollamadas, autos voladores y robotinas de limpieza era la idea de un futuro lejano y utópico. ¿Cuántos siglos pasarían antes de que la tele educación fuera una realidad y que las bandas transportadoras para no tener que caminar fueran del uso diario?
La digitalización era una cosa que lucía en apariencia muy lejana, pero fue introduciéndose de poco a poco en nuestra vida diaria que ya mismo estamos inmersos en esa sociedad futurista sin que nadie previera el cambio.
No hay que ir muy lejos con esta idea y saturarnos de gadgets como asistentes de hogar, o los robots limpiadores que escanean tu casa y se programan para comerse el polvo. Mantengamos la calma que todo este asunto no se trata de ir a comprar un montón de armatostes y mantenerse a la vanguardia de los últimos aparatos electrónicos, va más bien sobre tomar las herramientas que tenemos a la mano y sacarles el mayor provecho. Y qué cosa tenemos más a la mano que nuestro propio teléfono celular.
Contamos con tantas aplicaciones que hoy en día es más sencillo que nunca digitalizar nuestros hábitos y usar la tecnología para el beneficio de nuestro desarrollo personal.
Agenda Digital.
Los servicios de agendad digitales nos permiten organizar tus actividades del día a día, programar reuniones con alarmas y recordar los cumpleaños de tus contactos. Es como tener un asistente en tu bolsillo que te recuerde qué es lo que debes hacer cada día y te ayudará a no pasar por alto tu siguiente aniversario.
Controles de Salud.
Todos los teléfonos incluyen controles básicos para monitorear tus hábitos de ejercicio. No necesitas tener el smartwatch último modelo para llevar un control de tus pasos diarios o calorías quemadas para tener una idea de que tan sedentaria va siendo tu vida.
Fintech.
Además de los servicios de banca electrónica que nos proporciona nuestro banco, existen sinfín de aplicaciones que te permiten llevar un control de gastos y te ayudan a hacer proyecciones de tus hábitos de consumo. Algunas de ellas son gratis y te permiten hacer el registro de tus deudas, realizar un presupuesto de tus gastos diarios de servicios como agua, gas y teléfono, además de proyectar en gráficas los rubros dónde se presentan más gastos para que puedas llevar un mejor control.
En las siguientes entregas del blog explicaremos de apoco cómo organizar tu vida digital para darle seguimiento a tus propósitos del 2021 y poner la tecnología al servicio de tus metas. Recuerda mantenerte conectado.
_____
Visita drenvio.com
Síguenos en instagram