El poder del marketing: Caso Red Bull.
El poder del marketing: Caso Red Bull.

No podía dejar que pasase un día más sin hablarles de red bull la cual creo es el ejemplo vivo de lo que el Marketing puede influir en el éxito de una empresa y en el alcance que esta tiene en la búsqueda de un cliente potencial.
La empresa Tailandesa Red Bull es un ejemplo digno de cómo se puede potenciar una marca a través del marketing, ellos vieron posibilidad de posicionarse y la supieron aprovechar.
Al iniciar, Red Bull notó que en las ciudades ya existían bebidas energizantes de marcas extranjeras y sería un tanto complicado posicionarse ante tanta competencia por lo que se centraron en la clase obrera de las zonas rurales de Tailandia donde estos productos no tenían gran popularidad y donde nació uno de los fundadores de la bebida.
La empresa sabía que esta parte de Tailandia tenía trabajos de arduo esfuerzo por lo que vieron rentable llevar su producto hasta este sector, esta decisión conllevó a un alza en sus ventas y los ayudó a monopolizar su producto en el mercado en aquel entonces.
Con el deseo latente de expandirse por todo el mundo, focalizaron su atención en Europa donde vieron la oportunidad de edificarse y establecer su marca. Al llegar a este continente se centraron en el público joven universitario a quienes se les regaló esta bebida en las fiestas del campus con el objetivo de dar a conocer su producto. En ese tiempo, también contrataron a alguno de ellos para distribuir la bebida entre sus compañeros lo que ocasionó que Red Bull se convirtiera en sinónimo de juventud y energía para el continente europeo lo cual era el concepto que la empresa buscaba venderle a su público objetivo.
Un Marketing Poderoso.
Esta estrategia de marketing fue sumamente efectiva y ayudó a impulsar un paso más a Red Bull quienes a los años siguientes luego de esta campaña publicitaría se lograron expandir por todo el mundo. Los fundadores de Red Bull eran apasionados por los deportes extremos y se dieron cuenta que podían vincular su bebida a esta comunidad. Luego de cerrar varios contratos se encargaron de efectuar eventos deportivos y de patrocinar a deportistas en distintas disciplinas (Formula 1, Snowboard, BMX, paracaidismo, etc).
También lanzaron un proyecto en el 2012 llamado “Red Bull Stratos” con el que lograron batir un récord patrocinando al deportista austriaco Felix Baumgartner al arrojarse desde el espacio a casi 39000 mts de altura. Se convirtió en el primer ser humano en romper la barrera del sonido sin un vehículo motor. La empresa tailandesa se ha esforzado año tras año en potenciar su marca y mantener el concepto de su producto patrocinando deportistas de gran calibre, también han contribuido en el camino a popularizar deportes pocos conocidos. Red Bull a través de su contribución con esta industria ha logrado apariciones en todos los medios de comunicación del mundo y con ello, ha logrado solidificar su marca.
Conclusiones.
Red Bull nos enseñó que pese a ya existir las bebidas energizantes se podía monopolizar este mercado aprovechando las ventajas comparativas. Advirtieron la sed de éxito que yace en todos nosotros y a través de los deportistas de gran calibre nos vendieron la idea de que su producto era sinónimo de triunfo, Red Bull no buscó vender una bebida energizante sino la idea de que quien la consumiese era por analogía, un ganador. También nos enseña que debemos de entender al mercado potencial al que nos estamos dirigiendo para así poder obtener los resultados esperados.
Un muy buen ejemplo de un marketing poderoso.